Douro (Duero)
Río Duero. Región vinícola del Duero
Douro Litoral, Alto Duero, Duero Superior
Río español y portugués. El tercero en importancia de la Península Ibérica, tras el Tajo (Portugal Central) y el
Ebro (Navarra, España). En la región noroeste de esta misma península, es el río más importante.
Nace en
Fuentes del Duero, lado sur del
pico de Urbión (Duruelo de la Sierra, provincia de Soria) en España, el
unos 2160 metros sobre el nivel del mar. De sus casi 900 km de longitud (897 km, para ser exactos), más de la mitad (572 km) discurren por
territorio español. En otras palabras, es un río más español que portugués.
Vista del Puente de los Poetas y el Río Duero en Zamora, España © Google Earth Pro
De su recorrido, 112 km son considerados territorio internacional, pues siguen un tramo de la frontera entre ambos países.
En territorio portugués, son exactamente 213 km hasta desembocar en el Océano Atlántico, entre las ciudades de
Porto (margen derecha) y
Vila Nova de Gaia (margen izquierda).
Patrimonio de la Humanidad
A pesar de atravesar regiones de gran belleza en territorio español, la gran maravilla del Duero, sin embargo, se encuentra en territorio portugués.
Regalo de la naturaleza, sin duda. Sin embargo, fue el trabajo del hombre, durante siglos, el que dio forma a este hermoso valle, convirtiéndolo en un verdadero
tesoro en términos de belleza natural. Por eso, con mucha justicia, la Unesco clasificó parte de este magnífico valle - el
Douro Vinhateiro -
Patrimonio de la Humanidad.
Más información:
Alto Douro Vinhateiro,
Patrimonio de la Humanidad.
Paisage del Río Duero © Gustavo Motta / CC, ilustración
Montañas y Valles
En territorio español, el
Duero atraviesa las provincias de Soria, Burgos, Valladolid, Zamora y Salamanca.
Tras los 112 km de frontera entre los dos países, con
Miranda do Douro en su margen derecho, el
Douro entra en Portugal un
justo antes del pueblo de
Barca d'Alva.
Paisage del Río Duero y barco rabelo © / Internet, ilustración
De Barca d'Alva a Oporto son 210 km, pasando por las ciudades de
Vila Nova de Foz Côa,
São João da Pesqueira,
Lamego,
Peso da Régua,
Pinhao,
Gondomar,
Vila Nova de Gaia
(margen izquierdo) y, finalmente,
Oporto (margen derecho).
Cuando se habla de Duero, se hace referencia a:
Región Demarcada del Duero (RDD)
En cuanto a la Región Demarcada del Duero (RDD - Douro Vinhateiro), sigue el curso del río Duero desde Vila Nova de Foz Côa (en el extremo
este) hasta Mesão Frio (en el extremo oeste).
En este curso, la RDD se divide en tres subregiones:
•
Baixo Corgo, la subregión más
oeste (36,89% de los vinos producidos),
•
Cima Corgo (46,68% de los vinos
elaborados)
•
Douro Superior, la subregión más
oriental (16,4% de los vinos elaborados).
Puente D. Luís sobre el Río Duero © Google Earth Pro
El
Alto Douro Vinhateiro comprende
los siguientes condados (municipios):
En la subregión del Baixo Corgo (37% de la producción):
Distrito de Vila Real
•
Mesão Frio
•
Peso da Régua
•
Santa Marta de Penaguião
•
Vila Real
Distrito de Viseu
•
Armamar
•
Lamego
En la subregión del Cima Corgo (47% de la producción):
Distrito de Vila Real
•
Alijó
•
Murça
•
Sabrosa
Distrito de Viseu
•
São João da Pesqueira
•
Tabuaço
Distrito de Bragança
•
Carrazeda de Ansiães
En la subregiión del Douro Superior (16% de la producción):
Distrito de Bragança
•
Alfândega da Fé
•
Freixo de Espada à Cinta
•
Mirandela
•
Torre de Moncorvo
•
Vila Flor
Distrito de Guarda
•
Figueira de Castelo Rodrigo
•
Meda
•
Vila Nova de Foz Côa
Links (Vínculos) sobre el Duero)
Vea también nuestra selección de
links (vínculos) sobre el Duero.